Inspiración y aplicación Protección contra incendios
Contacto

Protección contra incendios para revestimientos de suelo

Protección ignífuga de los suelos de madera: Normas importantes para su seguridad

La protección ignífuga de los suelos de madera es crucial para la seguridad y la calidad de los interiores. De conformidad con la norma EN 13501-1, los suelos de madera están clasificados según sus clases de reacción al fuego, donde "fl" significa "floor" (suelo) y es relevante para diferenciarla de otras clases relativas a las paredes. Se debe tener en cuenta que las clases de reacción al fuego no se pueden convertir entre sí.

Las clases de reacción al fuego están definidas de la siguiente manera:

No combustibleA1fl, A2fl-s1
Difícilmente inflamableBfl-s1, Cfl-s1
Moderadamente inflamableA2fl-s2, Bfl-s2, Cfl-s2, Dfl-s1, Dfl-s2
Fácilmente inflamableEfl, Ffl (Sin requisito)

s1: generación de humo nula/escasa, s2: generación de humo limitada

 

La clase de reacción al fuego necesaria dependerá de las disposiciones nacionales o específicas del país. Normalmente, la clase de reacción al fuego Dfl solo se puede utilizar en áreas privadas, mientras que en áreas profesionales se requieren al menos las clases Cfl . El cliente o proyectista será quien determine el propio requisito de la clase de reacción al fuego.

La norma EN 14342 "Suelos de madera y parqué. Características, evaluación de conformidad y marcado" describe las clases de reacción al fuego de los suelos de madera en la tabla 1 "Clases de reacción al fuego de los suelos de madera y parqué" y clasifica los suelos de madera en las categorías "Producto", "Información del producto", "Densidad media mínima", "Grosor total mínimo" y "Condiciones de uso final". En función del tipo de suelo de madera con la indicación sobre el grosor total, el tipo de madera con densidad y el tipo de colocación, las clases de reacción al fuego de los distintos productos se clasificarán con Dfl-s1 y Cfl-s1.

De conformidad con el pie de página d, que explica la categoría "Información del producto", sería posible un tratamiento superficial sin afectar a la clase de reacción al fuego:

d En lo relativo al tipo y la cantidad, para el revestimiento superficial se pueden utilizar: acrílico, poliuretano o jabón, (50 a 100) g/m2, y aceite, (20 a 60) g/m2.

Los valores indicados hacen referencia a la cantidad de la capa seca.

De este modo se pueden emplear todos los productos LOBA respetando la cantidad de aplicación total indicada sin afectar a la clase de reacción al fuego indicada de la norma EN 14342, tabla 1 "Clases de reacción al fuego de los suelos de madera y parqué".

Ejemplo: suelo de madera con clase de reacción al fuego Cfl-s1

ProductoSuelos de madera y parqués
Información del productoSuelos macizos de roble o haya con revestimientos superficiales
Densidad media mínimaHaya: 680, roble: 650
Grosor total mínimo8 mm
Condición de uso final

Encolado al sustrato f (Sustrato de la clase A2-s1, d0, como mínimo)

Proyectos destacados

Una imagen vale más que mil palabras. Nuestras referencias: ¡diversas e inspiradoras!

Mostrar todas las referencias
Logo Loba Este navegador no es compatible.

Utilice un navegador alternativo o actualice el software existente.

Se requiere > ECMAScript 6